• EERR
    • ¿Qué son las enfermedades raras?
      • Decreto sobre EERR
      • CAESER del CSG
      • EERR en el CAERSER
    • Enfermedades raras
      • Monografías
      • Enfermedades lisosomales
      • Tirosinemia tipo 1
      • Melanoma metastásico
    • Días dedicados a las enfermedades raras
    • ¿Qué son los medicamentos huérfanos?
      • SS: Cuadro básico y Catálogo de medicamentos, DOF 2015
      • COFEPRIS: Listado de medicamentos huérfanos (y otros)
  • Nosotros
    • Quién es FEMEXER
    • Misión, visión y valores
    • Código de buenas prácticas en las relaciones con la industria farmacéutica
    • Lo más relevante
    • Los que trabajamos
    • Miembros fundadores
    • Voz de los pacientes
    • Derechos de los pacientes
    • Trabajo de FEMEXER
      • Entrevistas del «Círculo Virtuoso» por el Día de las Enfermedades Raras 2018
      • Dia de las Enfermedades Raras
      • Semana Global 2015 de Enfermedades Raras en México
  • Aliados
    • «Empoderamiento de grupos y asociaciones de pacientes con EERR»: curso en línea
    • Asociaciones y grupos de pacientes
    • Aliados nacionales e internacionales
    • Red de Apoyo del ISSSTE
    • Registro de asociaciones
    • Registro de médicos y otros profesionales de la salud
    • Sitios de interés
  • Contacto
    • Haz contacto
    • Apóyanos
    • ¿Quieres ser voluntario?
    • Aviso de privacidad integral
  • Registro de pacientes⇓
    • Registro de pacientes NAL v.2
    • Registro de pacientes INTL v.2
  • AcceSalud
    • Los cuentos de la Abuela Güera
  • PideUnDeseo
Buscar
17.1 C
Cuernavaca
jueves 5 diciembre 2019
Logo de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER) FEMEXER
Logo de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER) Logo de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER)
  • EERR
    • ¿Qué son las enfermedades raras?
      • Decreto sobre EERR
      • CAESER del CSG
      • EERR en el CAERSER
    • Enfermedades raras
      • Monografías
      • Enfermedades lisosomales
      • Tirosinemia tipo 1
      • Melanoma metastásico
    • Días dedicados a las enfermedades raras
    • ¿Qué son los medicamentos huérfanos?
      • SS: Cuadro básico y Catálogo de medicamentos, DOF 2015
      • COFEPRIS: Listado de medicamentos huérfanos (y otros)
  • Nosotros
    • Quién es FEMEXER
    • Misión, visión y valores
    • Código de buenas prácticas en las relaciones con la industria farmacéutica
    • Lo más relevante
    • Los que trabajamos
    • Miembros fundadores
    • Voz de los pacientes
    • Derechos de los pacientes
    • Trabajo de FEMEXER
      • Entrevistas del «Círculo Virtuoso» por el Día de las Enfermedades Raras 2018
      • Dia de las Enfermedades Raras
      • Semana Global 2015 de Enfermedades Raras en México
  • Aliados
    • «Empoderamiento de grupos y asociaciones de pacientes con EERR»: curso en línea
    • Asociaciones y grupos de pacientes
    • Aliados nacionales e internacionales
    • Red de Apoyo del ISSSTE
    • Registro de asociaciones
    • Registro de médicos y otros profesionales de la salud
    • Sitios de interés
  • Contacto
    • Haz contacto
    • Apóyanos
    • ¿Quieres ser voluntario?
    • Aviso de privacidad integral
  • Registro de pacientes⇓
    • Registro de pacientes NAL v.2
    • Registro de pacientes INTL v.2
  • AcceSalud
    • Los cuentos de la Abuela Güera
  • PideUnDeseo
Inicio Información de salud Página 147

Información de salud

  • 2018
  • 2019
  • Análisis y opinión
  • Comunicados
  • Destacados
  • Empresas farmacéuticas
  • En los medios de comunicación
  • Enfermedades raras
  • España
  • Eventos y charlas
  • FEMEXER
  • Información de salud
  • Investigación médica
  • Medicamentos huérfanos
  • Médicos y Pacientes
  • Testimonios
  • Tuits

    Consejos y tips para mejorar la salud.

    Lo más reciente
    • Lo más reciente
    • Publicaciones destacadas
    • Más populares
    • Populares en los últimos 7 días
    • Por puntuación de reseñas
    • Al azar
    Síndrome de Perry
    Información de salud

    Síndrome de Perry, la importancia del gen DCTN1

    cáncer infantil, detección oprtuna
    Información de salud

    Expedirán Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer Infantil

    programa de radio
    Información de salud

    Encefalomielitis Miálgica / Fatiga Crónica

    síndrome de Marfan
    Información de salud

    Síndrome de Marfan: una enfermedad rara de lo más común

    programa de radio
    Información de salud

    Encefalomielitis Miálgica / Fatiga Crónica

    Huntington, astrocitos
    Información de salud

    Alteraciones moleculares de los astrocitos como dianas potenciales para tratamiento de enfermedad neurodegenerativa Huntington

    programa de radio
    Información de salud

    Análisis Genético: Meristemos Axilares

    Mark Zuckerberg dona 3.000 millones a la investigación de las enfermedades...

    Defectos congénitos del corazón y no-compactación del ventrículo izquierdo en varones...

    Doce lesionados medulares recuperan sensibilidad y movimiento tras un tratamiento con...

    Categorías para la EVALUACIÓN y GRAVEDAD de los SÍNTOMAS de la...

    El sonido del velcro, pista para diagnosticar fibrosis pulmonar idiopática

    Los avances en el tratamiento logran mejoras en el manejo de...

    Posible tratamiento para el síndrome del cromosoma X frágil

    Mutaciones en el gen GPT2 dan lugar a un nuevo síndrome...

    Sarcoma: Cuando el orgullo de los médicos provoca retrasos vitales en...

    El sarcoma, un tumor desconocido incluso para los profesionales sanitarios

    Oncólogo español sobre «Luisfer»: su caso fue una sorpresa para todo...

    Un innovador probiótico genéticamente modificado podría tratar la hipertensión pulmonar

    Estudio confirma la eficacia a largo plazo de un fármaco contra...

    La rara enfermedad genética de Gaten Matarazzo, actor de «Stranger Things»

    La enfermedad de Gaucher: la falta de una enzima en la...

    1...146147148...157Página 147 de 157
    Logo de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER)
    FEMEXER.org es una revista-e de información sobre las asociaciones aliadas y su órgano federado que trabajan a favor de las enfermedades raras en México.
    Contáctenos: info@femexer.org
    Consulte nuestro aviso de privacidad —2019—.
    Todo el contenido de http://www.femexer.org (FEMEXER) está sujeto a los términos de la licencia Licencia Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
    Plantilla (tema) Newspaper para WordPress hecha por TagDiv.