Genética y emociones, sus principales desencadenantes
Las
 enfermedades raras son aquellas que afectan a un pequeño porcentaje de 
la población y que poseen diversos síntomas y desórdenes que atacarán 
según el caso y las características puntuales de cada paciente. Existen 
entre 5000 y 7000 enfermedades raras, que pueden afectar la capacidad 
física, las habilidades mentales o las cualidades sensoriales y de 
comportamiento. En su mayoría se trata de afecciones crónicas y 
degenerativas, de las cuales un 65% resultan graves e invalidantes.
Este
 tipo de patologías suelen ser genéticas y están vinculadas a cómo 
responde el sistema inmune de cada persona a determinados 
desencadenantes o influencias ambientales. En el transcurso de la 
atención clínica se ha observado que la mayoría de los pacientes que las
 padecen por lo general poseen algún problema a nivel emocional o están 
atravesando una situación de angustia o estrés. Estas emociones 
sostenidas en el tiempo afectan seriamente el desarrollo de la vida 
cotidiana y la salud. 
La detección de estas enfermedades puede 
ser insidiosa y demorarse en el tiempo. En algunos casos el diagnóstico 
puede retrasarse por años, dado que generalmente el médico puede 
interpretar los síntomas como otra enfermedad y buscar mejorarlos con 
tratamientos comunes. Por otra parte, es frecuente que el paciente 
experimente períodos más agudos y otros de remisión, que es cuando no 
hay manifestación sintomática. Es recién cuando el paciente continúa con
 la sintomatología que se logra afinar el diagnóstico, lo que puede 
provocarle una gran cantidad de consecuencias, como agravamiento de la 
enfermedad o incluso poner en riesgo su vida.
Es vital que ante 
el primer síntoma extraño se acuda al médico, ya que cuanto antes se 
descubra la enfermedad mayores serán las probabilidades de obtener un 
tratamiento exitoso.
LAS ENFERMEDADES RARAS EN NÚMEROS:
Existen
 entre 5000 y 7000 enfermedades raras 2 de cada 3 pacientes tienen un 
síntoma precoz antes de los dos años de vida 1 de cada 5 personas 
presentan dolores crónicos. A 1 de cada 3 le provocan déficit motor, 
sensorial o intelectual. En casi la mitad de los casos el pronóstico 
vital está en juego. 5 años es el tiempo estimado en que transcurre 
entre la aparición de los primeros síntomas hasta el diagnóstico En 1 de
 cada 5 casos el diagnóstico puede tardar entre 10 o más años
Artículos relacionados: enfermedades raras, sistema inmune, calidad de vida
Fuente: https://goo.gl/N2HUro
 
			 
		




