Facebook Flickr Instagram TikTok Twitter Youtube
  • EE. RR.
    • Decreto sobre EERR
      • EERR en el CAERSER
      • CAESER del CSG
    • ¿Qué son las enfermedades raras?
      • ¿Sabes lo que es una enfermedad rara?
      • Te invitamos a que conozcas un poco más sobre las enfermedades raras
      • Cinco cosas que no sabes sobre enfermedades raras: ni pocas ni tan desconocidas
    • Listado de enfermedades raras
      • –> Vaya al listado completo de FEMEXER
      • Orpha.net [ESPAÑOL]
      • CIE-11 ::: Clasificación Internacional de Enfermedades (OMS)
      • Listado de enfermedades raras (NIH-GARD) [EE. UU.]
      • Monografías
        • Enfermedades lisosomales
        • Tirosinemia tipo 1
        • Melanoma metastásico
      • Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica (CMGPC) [México]
      • Guías de práctica médica (NIH-GARD, en inglés) [EE. UU.]
    • Días dedicados a las enfermedades raras
    • ¿Qué son los medicamentos huérfanos?
      • SS: Cuadro básico y Catálogo de medicamentos, DOF 2015 [México]
      • COFEPRIS: Listado de medicamentos huérfanos (y otros) [México]
    • Glosario de términos genéticos (NIH-GARD) [EE. UU.]
  • Nosotros
    • Quién y qué es FEMEXER
    • FEMEXER: somos fuertes
    • Misión, visión y valores
    • Código de buenas prácticas en las relaciones con la industria farmacéutica
    • Lo más relevante
    • Los que trabajamos
    • Miembros fundadores
    • Los aliados invaluables de FEMEXER
    • Voz de los pacientes
    • Derechos de los pacientes
    • Trabajo de FEMEXER
      • Loquaris, espacio para el diálogo
      • Entrevistas del «Círculo Virtuoso» por el Día de las Enfermedades Raras 2018
      • Dia de las Enfermedades Raras
      • Semana Global 2015 de Enfermedades Raras en México
  • Aliados
    • Asociaciones, grupos y pacientes expertos aliados
    • Alianzas estratégicas
    • Registro de asociaciones, grupos o pacientes expertos con EERR
    • «Empoderamiento de grupos y asociaciones de pacientes con EERR»: curso en línea
    • Sitios de interés
  • Contacto
    • Los derechos y obligaciones como pacientes en México
    • Haz contacto
    • Apóyanos
    • ¿Quieres ser voluntario?
    • Aviso de privacidad integral
  • Registro de pacientes con ER
  • AcceSalud
    • Los cuentos de la Abuela Güera
    • Fb LIVE «Raras Contradicciones»
  • Palito y Toto Piden un Deseo A.C.
Buscar
16.5 C
Cuernavaca
martes 14 octubre 2025
Facebook Flickr Instagram TikTok Twitter Youtube
Inicie sesión
¡Bienvenido! Ingrese en su cuenta
¿Olvidó su contraseña? Pida ayuda.
Aviso de privacidad integral
Recuperación de contraseña
Recupere tu contraseña
Se le ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Logo de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER) FEMEXER
Logo de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER) Logo de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER)
  • EE. RR.
    • Decreto sobre EERR
      • EERR en el CAERSER
      • CAESER del CSG
    • ¿Qué son las enfermedades raras?
      • ¿Sabes lo que es una enfermedad rara?
      • Te invitamos a que conozcas un poco más sobre las enfermedades raras
      • Cinco cosas que no sabes sobre enfermedades raras: ni pocas ni tan desconocidas
    • Listado de enfermedades raras
      • –> Vaya al listado completo de FEMEXER
      • Orpha.net [ESPAÑOL]
      • CIE-11 ::: Clasificación Internacional de Enfermedades (OMS)
      • Listado de enfermedades raras (NIH-GARD) [EE. UU.]
      • Monografías
        • Enfermedades lisosomales
        • Tirosinemia tipo 1
        • Melanoma metastásico
      • Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica (CMGPC) [México]
      • Guías de práctica médica (NIH-GARD, en inglés) [EE. UU.]
    • Días dedicados a las enfermedades raras
    • ¿Qué son los medicamentos huérfanos?
      • SS: Cuadro básico y Catálogo de medicamentos, DOF 2015 [México]
      • COFEPRIS: Listado de medicamentos huérfanos (y otros) [México]
    • Glosario de términos genéticos (NIH-GARD) [EE. UU.]
  • Nosotros
    • Quién y qué es FEMEXER
    • FEMEXER: somos fuertes
    • Misión, visión y valores
    • Código de buenas prácticas en las relaciones con la industria farmacéutica
    • Lo más relevante
    • Los que trabajamos
    • Miembros fundadores
    • Los aliados invaluables de FEMEXER
    • Voz de los pacientes
    • Derechos de los pacientes
    • Trabajo de FEMEXER
      • Loquaris, espacio para el diálogo
      • Entrevistas del «Círculo Virtuoso» por el Día de las Enfermedades Raras 2018
      • Dia de las Enfermedades Raras
      • Semana Global 2015 de Enfermedades Raras en México
  • Aliados
    • Asociaciones, grupos y pacientes expertos aliados
    • Alianzas estratégicas
    • Registro de asociaciones, grupos o pacientes expertos con EERR
    • «Empoderamiento de grupos y asociaciones de pacientes con EERR»: curso en línea
    • Sitios de interés
  • Contacto
    • Los derechos y obligaciones como pacientes en México
    • Haz contacto
    • Apóyanos
    • ¿Quieres ser voluntario?
    • Aviso de privacidad integral
  • Registro de pacientes con ER
  • AcceSalud
    • Los cuentos de la Abuela Güera
    • Fb LIVE «Raras Contradicciones»
  • Palito y Toto Piden un Deseo A.C.
Inicio En los medios de comunicación Página 3

En los medios de comunicación

  • Programa de radio Enfermedades Raras
  • Revista Pide un Deseo
    Lo más reciente
    • Lo más reciente
    • Publicaciones destacadas
    • Más populares
    • Populares en los últimos 7 días
    • Por puntuación de reseñas
    • Al azar
    El Lic. David Peña Castillo, presidente de FEMEXER, fue entrevistado el 15 de noviembre de 2023 por el programa «Cámara Alta» del canal Once TV para dar a conocer nuestro punto de vista sobre la reactivación o no del censo de pacientes con enfermedades raras.
    En los medios de comunicación

    Nuevamente, ¿otro punto de acuerdo para las enfermedades raras?

    Las personas que viven con una enfermedad rara (PLWRD) en todo el mundo, sus familias y seres queridos le dan la bienvenida a "Enfermedades raras: una prioridad mundial para la equidad".
    En los medios de comunicación

    El evento internacional para el Día de las Enfermedades Raras 2022

    «No dejar a nadie detrás» es nuestro lema para la campaña 2021 «Resolution4Rare», impulsada por RDI
    En los medios de comunicación

    Finalmente la ONU aceptó la resolución a favor de las enfermedades raras

    ¿Preocupación? Ya hay brote de fiebre amarilla; van siete casos
    En los medios de comunicación

    ¿Preocupación? Ya hay brote de fiebre amarilla; van siete casos

    La abuela aumenta la conciencia sobre la atrofia muscular espinal después de la muerte de su nieto
    En los medios de comunicación

    La abuela aumenta la conciencia sobre la atrofia muscular espinal después de la muerte de su nieto

    Nueva colaboración para desarrollar REV-0100 para la enfermedad de Stargardt
    En los medios de comunicación

    Nueva colaboración para desarrollar REV-0100 para la enfermedad de Stargardt

    El brote de Delhi destaca el desafío de alcanzar la inmunidad colectiva frente a la variante Delta
    En los medios de comunicación

    El brote de Delhi destaca el desafío de alcanzar la inmunidad colectiva frente a la variante Delta

    IMX-110 para sarcoma de tejidos blandos recibe la designación de fármaco huérfano

    IMX-110 para sarcoma de tejidos blandos recibe la designación de fármaco...

    Nuevo virus Yezo descubierto en Japón

    Nuevo virus Yezo descubierto en Japón

    Terapia génica, ¿alternativa para combatir las enfermedades raras?

    Terapia génica, ¿alternativa para combatir las enfermedades raras?

    La OMS aprueba el uso de la vacuna de la malaria en niños

    La OMS aprueba el uso de la vacuna de la malaria...

    Nueva encuesta de calidad de vida tiene como objetivo ayudar a informar las necesidades de la comunidad de esclerodermia

    Nueva encuesta de calidad de vida tiene como objetivo ayudar a...

    Es posible que llegue a Europa una nueva terapia para la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis

    Es posible que llegue a Europa una nueva terapia para la...

    El ensayo clínico de Vamorolone recibe una subvención para huérfanos

    El ensayo clínico de Vamorolone recibe una subvención para huérfanos

    Una herramienta informática evalúa el riesgo de que un niño presente un síndrome genético a partir de una fotografía

    Una herramienta informática evalúa el riesgo de que un niño presente...

    Varifarma firma un acuerdo de distribución y licencia exclusiva con Adienne Pharma para Tepadina en Argentina y Chile

    Varifarma firma un acuerdo de distribución y licencia exclusiva con Adienne...

    PTC-AADC muestra beneficios para pacientes con deficiencia de AADC

    PTC-AADC muestra beneficios para pacientes con deficiencia de AADC

    Los virus oncolíticos pueden ser útiles en el tratamiento del glioblastoma

    Los virus oncolíticos pueden ser útiles en el tratamiento del glioblastoma

    Nueva colaboración para avanzar en la investigación del cáncer poco común

    Nueva colaboración para avanzar en la investigación del cáncer poco común

    Una extraña enfermedad: el cráneo se deforma porque las suturas se cierran prematuramente

    Una extraña enfermedad: el cráneo se deforma porque las suturas se...

    Tercera dosis de Pfizer: La EMA avala la dosis de refuerzo 6 meses después de la segunda

    Tercera dosis de Pfizer: La EMA avala la dosis de refuerzo...

    Covid-19, factor de riesgo para la salud del corazón

    Covid-19, factor de riesgo para la salud del corazón

    1234...307Página 3 de 307
    Logo de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER)
    FEMEXER.org es una revista-e de información sobre las asociaciones aliadas y su órgano federado que trabajan a favor de las enfermedades raras en México. El programa AcceSalud pertenece a FEMEXER.
    Contáctenos: info@femexer.org
    Facebook Flickr Instagram TikTok Twitter Youtube
    Consulte nuestro aviso de privacidad —2025—.
    Todas las opiniones, comentarios, acciones o declaraciones (o cualquier combinación de ellas) representan únicamente la postura, visión y acción de cada uno de nuestros aliados, mas no necesariamente la de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER). De igual manera, señalamos que la federación solo es un centro de gravedad que tiene la intención de atraer las mejores causas a favor de las personas que viven con enfermedades raras. Nuestra consideración para aliar esfuerzos, en este sentido, tiene que ver con que quienes alían su esfuerzo al nuestro, lo hacen con la mejor intención de ayudar y crear condiciones que dignifiquen la vida de nuestros enfermos.
    Todo el contenido de https://www.femexer.org (FEMEXER) está sujeto a los términos de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.