Inicio Información de salud La leishmaniasis cutánea es el «diablo de Alepo» en Medio Oriente Información de saludTuits La leishmaniasis cutánea es el «diablo de Alepo» en Medio Oriente 14 junio 2016 FacebookTwitterTelegramWhatsAppLinkedinMixEmailImpresión Provoca llagas y úlceras insoportables y puede llegar a desfigurar el rostro de quien la padece. Artículos relacionados: Día de las Enfermedades Raras 2022 «Resolución para las Enfermedades Raras» (Resolution4Rare) ¡Sea bienvenido el nuevo aliado de FEMEXER! Un nuevo libro sobre metabolopatías (errores innatos del metabolismo) para TODOS Respuesta inmunológica a los virus, por Dr Joaquín Carrillo del Instituto de Hematopatología Respuestas y aclaraciones pertinentes sobre FEMEXER El arduo trabajo en FEMEXER Lo que esperamos de México Anuncia AMLO medicamentos para todos Todos juntos lo vamos a hacer ¡1, 2, 3 por la disautonomía y todos sus amigos! ¿Qué es el genoma? Fuente: http://www.playgroundmag.net/noticias/actualidad/enfermedad_cutanea-Siria-leishmaniasis_cutanea_0_1765623434.html?utm_source=facebook.com&utm_medium=post&utm_campaign=enfermedad_cutanea-Siria-leishmaniasis_cutanea Artículos relacionadosMás del mismo autor Enfermedades raras Querión de Celso Enfermedades raras Aplasia cutis congénita – linfangiectasia intestinal Proyecto Pide un Deseo MéxicoAsociación de apoyo a pacientes con enfermedades lisosomales.Últimos comunicados Día de las Enfermedades Raras 2022 Acciones concretas y positivas para las EE.RR en México anunciadas por el CSG