Facebook Flickr Instagram TikTok Twitter Youtube
  • EE. RR.
    • Decreto sobre EERR
      • EERR en el CAERSER
      • CAESER del CSG
    • ¿Qué son las enfermedades raras?
      • ¿Sabes lo que es una enfermedad rara?
      • Te invitamos a que conozcas un poco más sobre las enfermedades raras
      • Cinco cosas que no sabes sobre enfermedades raras: ni pocas ni tan desconocidas
    • Listado de enfermedades raras
      • –> Vaya al listado completo de FEMEXER
      • Orpha.net [ESPAÑOL]
      • CIE-11 ::: Clasificación Internacional de Enfermedades (OMS)
      • Listado de enfermedades raras (NIH-GARD) [EE. UU.]
      • Monografías
        • Enfermedades lisosomales
        • Tirosinemia tipo 1
        • Melanoma metastásico
      • Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica (CMGPC) [México]
      • Guías de práctica médica (NIH-GARD, en inglés) [EE. UU.]
    • Días dedicados a las enfermedades raras
    • ¿Qué son los medicamentos huérfanos?
      • SS: Cuadro básico y Catálogo de medicamentos, DOF 2015 [México]
      • COFEPRIS: Listado de medicamentos huérfanos (y otros) [México]
    • Glosario de términos genéticos (NIH-GARD) [EE. UU.]
  • Nosotros
    • Quién y qué es FEMEXER
    • FEMEXER: somos fuertes
    • Misión, visión y valores
    • Código de buenas prácticas en las relaciones con la industria farmacéutica
    • Lo más relevante
    • Los que trabajamos
    • Miembros fundadores
    • Los aliados invaluables de FEMEXER
    • Voz de los pacientes
    • Derechos de los pacientes
    • Trabajo de FEMEXER
      • Loquaris, espacio para el diálogo
      • Entrevistas del «Círculo Virtuoso» por el Día de las Enfermedades Raras 2018
      • Dia de las Enfermedades Raras
      • Semana Global 2015 de Enfermedades Raras en México
  • Aliados
    • Asociaciones, grupos y pacientes expertos aliados
    • Alianzas estratégicas
    • Registro de asociaciones, grupos o pacientes expertos con EERR
    • «Empoderamiento de grupos y asociaciones de pacientes con EERR»: curso en línea
    • Sitios de interés
  • Contacto
    • Los derechos y obligaciones como pacientes en México
    • Haz contacto
    • Apóyanos
    • ¿Quieres ser voluntario?
    • Aviso de privacidad integral
  • Registro de pacientes con ER
  • AcceSalud
    • Los cuentos de la Abuela Güera
    • Fb LIVE «Raras Contradicciones»
  • Palito y Toto Piden un Deseo A.C.
Buscar
17.1 C
Cuernavaca
martes 26 agosto 2025
Facebook Flickr Instagram TikTok Twitter Youtube
Inicie sesión
¡Bienvenido! Ingrese en su cuenta
¿Olvidó su contraseña? Pida ayuda.
Aviso de privacidad integral
Recuperación de contraseña
Recupere tu contraseña
Se le ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Logo de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER) FEMEXER
Logo de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER) Logo de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER)
  • EE. RR.
    • Decreto sobre EERR
      • EERR en el CAERSER
      • CAESER del CSG
    • ¿Qué son las enfermedades raras?
      • ¿Sabes lo que es una enfermedad rara?
      • Te invitamos a que conozcas un poco más sobre las enfermedades raras
      • Cinco cosas que no sabes sobre enfermedades raras: ni pocas ni tan desconocidas
    • Listado de enfermedades raras
      • –> Vaya al listado completo de FEMEXER
      • Orpha.net [ESPAÑOL]
      • CIE-11 ::: Clasificación Internacional de Enfermedades (OMS)
      • Listado de enfermedades raras (NIH-GARD) [EE. UU.]
      • Monografías
        • Enfermedades lisosomales
        • Tirosinemia tipo 1
        • Melanoma metastásico
      • Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica (CMGPC) [México]
      • Guías de práctica médica (NIH-GARD, en inglés) [EE. UU.]
    • Días dedicados a las enfermedades raras
    • ¿Qué son los medicamentos huérfanos?
      • SS: Cuadro básico y Catálogo de medicamentos, DOF 2015 [México]
      • COFEPRIS: Listado de medicamentos huérfanos (y otros) [México]
    • Glosario de términos genéticos (NIH-GARD) [EE. UU.]
  • Nosotros
    • Quién y qué es FEMEXER
    • FEMEXER: somos fuertes
    • Misión, visión y valores
    • Código de buenas prácticas en las relaciones con la industria farmacéutica
    • Lo más relevante
    • Los que trabajamos
    • Miembros fundadores
    • Los aliados invaluables de FEMEXER
    • Voz de los pacientes
    • Derechos de los pacientes
    • Trabajo de FEMEXER
      • Loquaris, espacio para el diálogo
      • Entrevistas del «Círculo Virtuoso» por el Día de las Enfermedades Raras 2018
      • Dia de las Enfermedades Raras
      • Semana Global 2015 de Enfermedades Raras en México
  • Aliados
    • Asociaciones, grupos y pacientes expertos aliados
    • Alianzas estratégicas
    • Registro de asociaciones, grupos o pacientes expertos con EERR
    • «Empoderamiento de grupos y asociaciones de pacientes con EERR»: curso en línea
    • Sitios de interés
  • Contacto
    • Los derechos y obligaciones como pacientes en México
    • Haz contacto
    • Apóyanos
    • ¿Quieres ser voluntario?
    • Aviso de privacidad integral
  • Registro de pacientes con ER
  • AcceSalud
    • Los cuentos de la Abuela Güera
    • Fb LIVE «Raras Contradicciones»
  • Palito y Toto Piden un Deseo A.C.
Inicio Investigación médica Página 24

Investigación médica

  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • 2023
  • 2024
  • 2025
  • Análisis y opinión
  • Comunicados
  • CUS-ONU-RDI
  • Destacados
  • EEUU
  • Empresas farmacéuticas
  • En los medios de comunicación
  • Enfermedades raras
  • España
  • Eventos y charlas
  • FEMEXER
  • Información de salud
  • Investigación médica
  • Medicamentos huérfanos
  • Médicos y Pacientes
  • Testimonios
  • Tuits

    Tema de investigación médica-científica sobre EERR.

    Más populares
    • Lo más reciente
    • Publicaciones destacadas
    • Más populares
    • Populares en los últimos 7 días
    • Por puntuación de reseñas
    • Al azar
    Investigadores descubren una amplia gama de variantes de riesgo para la enfermedad de Hirschsprung
    Investigación médica

    Investigadores descubren una amplia gama de variantes de riesgo para la enfermedad de Hirschsprung

    Investigación médica

    En busca de medicación para la enfermedad de von Hippel-Lindau

    Investigación médica

    Descubren que una terapia enzimática es efectiva para la enfermedad de Batten

    El Grupo Internacional de Investigación Genética iniciará un estudio sobre el síndrome hipermóvil de Ehlers-Danlos (hEDS)
    Investigación médica

    El Grupo Internacional de Investigación Genética iniciará un estudio sobre el síndrome hipermóvil de Ehlers-Danlos (hEDS)

    El riesgo de discapacidad de la EM puede estar cambiando con el tiempo
    Investigación médica

    El riesgo de discapacidad de la EM puede estar cambiando con el tiempo

    Primer paciente inscrito en un ensayo clínico de ataxia espinocerebelosa
    Investigación médica

    Primer paciente inscrito en un ensayo clínico de ataxia espinocerebelosa

    Compañías de biociencias en Ohio apuntan a enfermedades raras
    Investigación médica

    Compañías de biociencias en Ohio apuntan a enfermedades raras

    dengue, zika, chikungunya, fármacos viejos

    Descubren en la UNAM posibles nuevos usos de fármacos viejos

    hipertensión arterial pulmonar, gen ABCC8

    Variantes raras del gen ABCC8 identificadas en pacientes españoles con hipertensión...

    UT Southwestern, diagnóstico, tratamiento, anemia aplásica, y los síndromes mielodisplásicos

    UT Southwestern amplía los enfoques de diagnóstico y tratamiento para la...

    El tratamiento experimental de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth parece prometedor

    CERC-007 IND enfermedad de Still del adulto

    CERC-007 IND aceptado para la enfermedad de Still del adulto

    El objetivo de células falciformes podría tratar el COVID

    El objetivo de células falciformes podría tratar el COVID

    Cystic Fibrosis Foundation otorga más de $ 2 millones para desarrollo de tratamiento para fibrosis quística

    Cystic Fibrosis Foundation otorga más de $ 2 millones para desarrollo...

    La hipernatremia y la hiponatremia empeoran los resultados de COVID-19

    La hipernatremia y la hiponatremia empeoran los resultados de COVID-19

    Georgina Sposetti, «Un ensayo para mí». Plataforma web para que los voluntarios puedaqn unirse a protocolos y ensayos clínicos fácilmente

    Un ensayo para mí

    El modelo que utiliza señales cerebrales puede funcionar como un sistema de alerta temprana para las convulsiones

    El modelo que utiliza señales cerebrales puede funcionar como un sistema...

    Daiichi Sankyo afirma ser el primero en estar bien para el virus oncolítico en Japón

    Daiichi Sankyo afirma ser el primero en estar bien para el...

    Linfoma folicular: ¿Qué papel deben desempeñar los inhibidores de PI3K en el tratamiento?

    Linfoma folicular: ¿Qué papel deben desempeñar los inhibidores de PI3K en...

    Una innovadora terapia 'reprograma' las células para revertir una enfermedad rara

    Una innovadora terapia ‘reprograma’ las células para revertir una enfermedad rara

    Comparta su opinión sobre el tamizaje neonatal para las enfermedades raras en una encuesta de RareBarometer, Eurordis, Screen4Care y FEMEXER.

    Encuesta mundial: ¿Es necesario tamizar a los recién nacidos con enfermedades...

    NSD2 participa en el cáncer de pulmón dependiente de RAS

    1...232425...122Página 24 de 122
    Logo de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER)
    FEMEXER.org es una revista-e de información sobre las asociaciones aliadas y su órgano federado que trabajan a favor de las enfermedades raras en México. El programa AcceSalud pertenece a FEMEXER.
    Contáctenos: info@femexer.org
    Facebook Flickr Instagram TikTok Twitter Youtube
    Consulte nuestro aviso de privacidad —2025—.
    Todas las opiniones, comentarios, acciones o declaraciones (o cualquier combinación de ellas) representan únicamente la postura, visión y acción de cada uno de nuestros aliados, mas no necesariamente la de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras (FEMEXER). De igual manera, señalamos que la federación solo es un centro de gravedad que tiene la intención de atraer las mejores causas a favor de las personas que viven con enfermedades raras. Nuestra consideración para aliar esfuerzos, en este sentido, tiene que ver con que quienes alían su esfuerzo al nuestro, lo hacen con la mejor intención de ayudar y crear condiciones que dignifiquen la vida de nuestros enfermos.
    Todo el contenido de https://www.femexer.org (FEMEXER) está sujeto a los términos de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.